Ir al contenido principal

Entradas

Ganó Milei, funcionó la campaña del miedo: es perverso y esta vez funcionó

Como ocurre tantas veces, la población votó por la economía. En esta ocasión no fue porque le está yendo mejor sino porque los convencieron de que les podía ir aún peor si ganaba el peronismo. Foto: Captura White House Por: Demián Verduga @DemianVerduga La elección legisltiva que ganó de manera contundente Javier Milei se presta para muchos análisis. Algunos pueden ser más profundos: interrogantes sobre si la sociedad argentina se ha transformado en su composición y valores de un modo que todavía no se alcanza a dimensionar. Es posible. En estas líneas se toma otro punto de partida, más superficial. Las elecciones suelen ser expresiones muy coyunturales. Son gaseosas. No necesariamente expresan aspectos tan estructurales de una población. O para ser más preciso: esos aspectos se mezclan con otros que pueden cambiar en pocas semanas. Por eso tienen sentido las campañas electorales, que son un montón de pompas de jabón. Las campañas del miedo son uno de los recursos que...

Una inglesa bandolera en la Patagonia

Nacida en 1875 en Yorkshire, Inglaterra, la “inglesa” o “la Grenil” fue un caso raro de una bandolera y pistolera asesina que anduvo por la Patagonia a fines del siglo XIX y principios de XX. A los 15 años viajó con sus padres, John Alfred Greenhill y Francis Emma Beckar y 4 hermanos a Chile, venían a desempeñarse como ganaderos en Victoria una población del Sur chileno. Helen Greenhill Beckar era una muchacha alta, rubia y muy delgada, casi siempre vestía de negro, bombachas y botas hasta las rodillas con espuelas chilenas chaleco y poncho. Helen Greenhill Beckar A los 21 años se casó con Manuel de la Cruz Astete que tenía 20 años más que ella, era comerciante y viajante que andaba frecuentemente por Viedma, Patagones y otras poblaciones de la provincia de Río Negro en Argentina, al parecer en negocios poco claros; con Astete tuvo dos hijos. En 1904 se instalaron en Corral de Piedra, Neuquén, Argentina y al poco tiempo el Comisario José B. López denuncia el hallazgo del ca...

El campeón de las simultáneas a ciegas

Ya hablé algo de él en otra publicación Los jóvenes que queríamos ser ajedrecistas, solo que en esa oportunidad hice una sencilla mención y considero que Miguel Najdorf merece un reconocimiento mayor por lo que ahora me encuentro frente a la PC tratando de resaltar su vida y obra. Mojsze Mendel Najdorf nació en Polonia en el seno de una familia judía un 15 de abril de 1910 y aprendió a jugar al ajedrez a los 9 años de edad gracias a las enseñanzas de su padre y a un amigo de éste que era violinista en una orquesta de Varsovia. Miguel Najdorf A los 14 años conoció a los maestros Rubinstein y Tartakover, este último siempre fue considerado como “su” maestro. A los 20 años consiguió el título de maestro internacional. Jugó representando a Polonia en las olimpíadas de ajedrez de 1936 que se desarrollaron en Munich, Alemania, donde su país terminó segundo y Najdorf obtuvo la medalla de oro en su tablero. En 1939 vino a la Argentina a representar a su país natal en las olimpíadas...

Open House Buenos Aires 2025

Un festival sin fines de lucro que promueve un acceso sin igual a la ciudad: a los lugares, las personas, los sistemas, los proyectos y las ideas que definen a Buenos Aires y su futuro. OHBA es un festival de arquitectura y urbanismo para la ciudad de Buenos Aires. Invita a explorar lo mejor de la arquitectura y urbanismo de la Ciudad a través de un emocionante fin de semana a puertas abiertas. Gracias a la voluntad colectiva, durante un fin de semana al año, abrimos las puertas de más de 100 edificios. Lugares privados increíbles, de gran valor arquitectónico, cultural y patrimonial a los que habitualmente no se puede ingresar libremente. Los ciudadanos de cada barrio podrán conocer el patrimonio más cercano y el más lejano, el particular y el público, y situarlo dentro de la experiencia y la historia de cada uno. Todas las actividades son gratuitas y abiertas a todos aquellos interesados. CATÁLOGO 2025 Las visitas no requieren inscripción pre...