Ir al contenido principal

Los 10 artículos de Argentina Live más visitados durante el mes de Diciembre de 2013.

1.- Parque y Reserva Provincial Andresito, espectacular exponente de la naturaleza misionera.

Entre extensas plantaciones de yerba mate que se mezclan con la vegetación selvática, Andresito es una tranquila localidad de la Provincia de Misiones que se ubica a 60 kilómetros de las Cataratas de...

2.- Desaparición progresiva de la fauna misionera.

La fauna de la provincia de Misiones, notable por su maravillosa variedad, fue altamente agredida: por un lado por la caza irracional y sin control de especies con valor económico (por su piel o cuer...

3.- Áreas Naturales Protegidas en la provincia de Misiones.

1. Parque Nacional Iguazú: Ley Nacional Nº 12103. Año 1934. 54.380 Has. 2. Reserva Nacional Iguazú: Ley Nacional Nº 18801. Año 1971. 12.620 Has. 3. Reserva Forestal Guaraní: Ley Provincial Nº 628...

4.- Refugio de Vida Silvestre San Miguel de la Frontera.

El Refugio de Vida Silvestre San Miguel de la Frontera es un área natural protegida de la provincia argentina de Misiones. Se ubica en el departamento San Pedro y ocupa un área de 5.500 hectáreas. ...

5.- El Parque Provincial Cruce Caballero, 430 hectáreas de monte nativo para preservar este ambiente natural.

Al norte de San Pedro, a 30 kilómetros de esta ciudad misionera, el Parque Cruce Caballero se extiende en 430 hectáreas de monte nativo que pretenden preservar este ambiente como la naturaleza lo dis...

6.- El romántico de la violencia.

Convertido en gaucho matrero desde su temprana juventud, Olegario Alvarez cosechó amores y odios. La escritora Silvia Miguens narra la vida de este hombre que transitó un camino de rebeldía, signado ...

7.- Agua y arroz, el Guayaibí y el Ayuí conforman importantes ecosistemas.

El Guayaibí y el Ayuí conforman importantes ecosistemas. Mientras uno es escenario de una ejemplar actividad sustentable, el otro corre peligro. La construcción de un dique podría afectar irreversibl...

8.- Respetado, admirado, temido, el Pombero es parte fundamental de la cultura popular de Corrientes.

Respetado, admirado, temido, el Pombero es parte fundamental de la cultura popular de Corrientes y de todo el mundo guaranítico. Vengador con quienes no le cumplen las promesas y compañero fiel de su...

9.- El jardín de los recuerdos.

María Concepción Fernández Lacour de Piragine se ha convertido en patrimonio de la memoria correntina. Esta distinguida señora acaba de cumplir 102 años, y relata momentos y anécdotas que pintan su t...

10.- Brillos de la naturaleza, los esteros en el corazón de la provincia de Corrientes.

Declarada Reserva Natural Provincial, alberga una variedad única de animales y plantas en una superficie de 13 mil kilómetros cuadrados. Relato de una visita a los esteros, en el corazón de la provin...

Si te ha gustado el artículo inscribete al m feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:

news1

Comentarios

Entradas populares de este blog

Áreas naturales protegidas de Argentina: Parques Nacionales y Reservas Naturales.

La República Argentina cuenta con parques y reservas naturales que pertenecen al Estado Nacional Argentino y que, por tanto, son patrimonio de todos los ciudadanos argentinos, formando un sistema nacional de áreas protegidas por ley. Aunque la cantidad de Parques Nacionales, reservas naturales y Monumentos Naturales es numerosa, la cifra aún puede incrementarse dado que existen sitios de gran valor paisajístico natural, o de gran valor ecológico natural, o ambas cuestiones a la vez, que les ameritan para ser integrados dentro del sistema nacional argentino de áreas protegidas. Incluso este sistema puede involucrar áreas culturales (con más precisión: arqueológicas —como laCuevas de Las Manos-, històricas o de otro tipo). Argentina es un estado pionero en el establecimiento de Parques Nacionales naturales, el primer Parque Nacional se origina en 1903 a partir de la donación que hizo el perito Francisco Pascasio Moreno de un extenso y bello territorio a orillas del lago Nahuel Hu...

Parques y Reservas Naturales en la provincia de Misiones.

El área integral de conservación y desarrollo sustentable denominada Corredor Verde de la Provincia de Misiones fue creada por ley N.° 3631 de 1999 para establecer una zona de vinculación y protección entre el parque nacional Iguazú, la reserva de biosfera Yabotí y los parques del Cuñá Pirú , comprendiendo 1 109 927 ha dentro de las cuales hay unas 40 áreas naturales protegidas. La integran los municipios de: El Alcázar, Garuhapé, Dos de Mayo, Aristóbulo del Valle, Ruiz de Montoya, Campo Grande, San Vicente, El Soberbio, Caraguatay, Montecarlo, Puerto Piray, Santiago de Liniers, Colonia Victoria, Colonia Delicia, San Pedro, Puerto Libertad, Puerto Esperanza, Colonia Wanda, Puerto Iguazú, Comandante Andrés Guacurarí, San Antonio y Bernardo de Irigoyen , correspondientes a los departamentos de: Libertador General San Martín, Cainguás, Guaraní, San Pedro, General Manuel Belgrano, Iguazú, Eldorado, y Montecarlo

El Partido de la Costa ofrece en 14 localidades muy variadas opciones turisticas para todas las edades.

El Partido de la Costa está ubicado al sudeste de la Provincia de Buenos Aires y es la zona de playas marítimas más cercana a la Capital Federal, sólo 320 Km la separan de la misma. Ocupa una franja de 96 Km de largo y un ancho variable de 2 a 4 Km, donde la costa Argentina se interna más en el Océano Atlántico. Son 226 kilómetros cuadrados que limitan; al note con la Bahía de Samborombón; al sur con el Partido de Pinamar; al este con el Mar Argentino y al oeste con el Partido de General Lavalle. Historia de la Fundación A fines de la década del 30 comienza a desarrollarse en la zona costera del partido de general Lavalle un movimiento turístico que de origen a las localidades de San Clemente del Tuyú y Mar de Ajó. Estos pioneros tuvieron que salvar muchas de las dificultades que el clima y el terreno ofrecían, como ser la falta de caminos y lo agreste del lugar. Así, con el correr de los años nacen las demás localidades: Las Toninas, Costa Chica, Santa Teresita, Mar del Tuyú,...