Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Rio Negro

Imprevisión y desidia gubernamental, las principales causas de los incendios en El Bolsón.

Científicos, brigadas forestales y cuerpos especializados anticiparon el riesgo que corría la zona. Weretilneck cajoneó un Plan de Gestión del Anprale. El intendente local Bruno Pogliano jamás aceptó concurrir a las mesas de trabajo propuestas. El Gobierno de la provincia de Río Negro y la Municipalidad de El Bolsón sabían detalladamente desde hace años que estaban dadas las condiciones materiales para un incendio forestal y de interface de enorme magnitud como el que estalló el jueves 30 enero, pero decidieron ignorar todas las advertencias que formularon las organizaciones de la zona, científicos del Conicet y cuerpos especializados en incendios forestales. Por ejemplo, el gobernador Alberto Weretilneck tiene cajoneado desde noviembre de 2018 un Plan De Gestión del Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido (Anprale). El trabajo fue aprobado unánimemente por consultorías científicas de rigor y las áreas técnicas ambientales de Río Negro, y solo espera su firma para ser pu...

En el Golfo San Matías y El Cóndor se produce un impacto en las dunas.

Científicos del CONICET participaron de la investigación realizada entre las localidades de Las Grutas y El Cóndor. Las dunas son acumulaciones de arena que se originan por la acción eólica y pueden tener o no vegetación. Esto sucede cuando el viento que transporta los granos de arena que las componen deja de tener la fuerza necesaria para moverlos o cuando se encuentra con un obstáculo que impida su avance, ya sea natural, como un acantilado, o antrópico, como por ejemplo edificaciones. En este caso el trabajo se desarrolla en la costa norte del Golfo San Matías, entre las localidades de Las Grutas y El Cóndor, y está centrado en el estudio del cambio de forma y ciertas características de las dunas desde que están compuestas solo por arena hasta que éstas se encuentran completamente vegetadas. A su vez, se evalúan qué factores climáticos y antrópicos han tenido influencia en dicho proceso de vegetación. "El Golfo San Matías es un bajo que se inundó hace 11.000 años. Si bien...

Los artistas de El Bolsón que conoce el mundo.

Le proponemos ir poco a poco descubriendo el mundo mágico de nuestros artistas, de aquellos que con la excelencia de sus trabajos han logrado primero traspasar las fronteras locales y luego las fronteras de nuestro país. Que lugar del mundo seria acaso más propicio que La Comarca Andina del Paralelo 42 para que la imaginación brote y sea derramada sobre el lienzo. O en palabras de Alfredo Falabella “Hace 3 siglos atrás, en el Venetto, una región aledaña a los Alpes italianos, el celebre compositor Antonio Vivaldi, componía su obra mas trascendente: Las Cuatro Estaciones. Es que en aquella época, la naturaleza en esa región de Europa exhibía toda su imponencia incontaminada e inspiradora y que en la actualidad solo se conserva con incomparable plenitud y majestad en los valles andinos de la Comarca Andina del Paralelo 42. Por eso hoy, si Vivaldi viviera, muy probablemente se sumaría a la cantidad de artistas, músicos y poetas que encuentran en El Bolsón el marco natural de bell...

1º Muestra de Arte Tattoo y Body Piercing de Puerto Madryn.

1º Muestra de Arte Tattoo y Body Piercing de Puerto Madryn, sabato, 01. ottobre 2016, Puerto Madryn. Se viene una propuesta cultural para toda la flia y sobretodo para los amantes de los tatuajes y el body piercing. Una muestra que se llevará a cabo en el Parriclub Cultural el día sábado 1 de octubre a partir de las 15hs donde habrán instalaciones *** stands *** tatuadores profesionales que estarán interviniendo en vivo a modelos (personas) *** tatuajes y otro stand más *** el mismo concepto pero del body piercing. Todo esto será transmitido en vivo por cámaras de video para toda la gente. La idea es acercar a todas las personas los conceptos de esta cultura y pasar una tarde agradable *** buena música, cerveza artesanal y comidas. Nos visitan tatuadores residentes en otras provincias y también artistas locales. Habrá exposiciones de arte y música en vivo. Leggi anche: La estrella de la baja temporada en Puerto Madryn es el avistaje de varias especies de delfines. M...

Lago Puelo y sus senderos al paraíso.

Más de 15 refugios desperdigados en la maravillosa geografía de la zona del Paralelo 42° están disponibles para los caminantes, que pueden elegir desde paseos cortos de dificultad baja y media hasta exigidos recorridos que requieren pasar al menos una noche en la montaña. En Lago Puelo hay senderos para todos los gustos y con diferentes grados de dificultad: subir a un cerro, seguir el curso de un arroyo, descubrir una cascada escondida en el corazón del bosque o apreciar la inmensidad de la estepa, todo representa una aventura difícil de olvidar, aunque la meta para todos los excursionistas siempre está en la mística Roca del Tiempo, donde -aseguran- “hay que entrar con buena onda. De lo contrario, empieza a tronar y al rato se larga una lluvia torrencial que no te deja llegar”. Es un sendero de dificultad alta, de una duración de 8 horas, que comienza en la pasarela del río Azul y se extiende por unos 13 kilómetros aproximadamente. Para alojarse está la alternativa del refug...

El Bolsón: ciudad mágica, paraíso de mitos y utopías patagónicos.

Actividades como esquí en el Cerro Perito Moreno o terapias alternativas para energizar el organismo son las novedades de esta temporada en el suroeste de Río Negro. Este paraje patagónico presenta una oferta cultural diferente, forjada por aquella corriente del hippismo que reunió a pintores, escultores, músicos, fotógrafos y luthiers. Una buena temporada de esquí en el Cerro Perito Moreno, un nuevo isólogo para reforzar la imagen del destino y las terapias alternativas para energizar el organismo son las novedades de esta temporada en El Bolsón. El nombre de esta ciudad proviene de la particular conformación geográfica de la región, que semeja un bolsón rodeado de montañas y glaciares, a sólo 120 kilómetros al sur de Bariloche y al pie del imponente cerro Piltriquitrón. Para los nativos "es y será un paraíso de mitos y utopías, donde alguna vez floreció el sueño de la República del Bolsón". Un sueño al que contribuyeron las culturas de los pueblos aborígenes, los ...