Ir al contenido principal

YPF encuentra más reservas de gas en Argentina.

YPF gasLa petrolera estatal argentina YPF anunció el jueves el descubrimiento de una nueva reserva de esquisto bituminoso que podría ayudar al país sudamericano a volverse exportador de energía en los próximos años.

"Hemos por primera vez perforado una nueva roca madre en Argentina", declaró el presidente y director general de la empresa Miguel Galuccio.

Agregó que la nueva reserva, ubicada en las provincias de Chubut y Santa Cruz, cerca del Golfo de San Jorge, está completamente separada de la vasta reserva "Vaca Muerta" que ha dado a Argentina el tercer potencial más grande de esquisto bituminoso del mundo después de China y Estados Unidos.
Galuccio, quien pasará la mayor parte de septiembre presentando la estrategia de YPF a importantes empresas estadounidenses, indicó que normas de no divulgación le impiden dar estimados de cuánto petróleo y gas natural podría haber en el nuevo hallazgo.

Agregó que el descubrimiento podría presentar otra gran oportunidad para obtener ganancias al 50-50 en asociaciones con YPF en los próximos años. Sobre todo, agregó, las petroleras extranjeras que se asocien con YPF pueden esperar de 15 a 20% de rendimiento en sus inversiones.
gas golfo san jorge
YPF espera invertir 37.200 millones de dólares para finales de 2017, y todo excepto 4.600 millones provendrán de sus propios recursos y emisión de bonos. De esto, 73% se destinará a producción, 22% a mejorar la capacidad refinación y 4% a nueva exploración, agrega el plan estratégico a cinco años que Galuccio presentó.

Estos porcentajes reflejan lo que diferencia a Argentina de muchos otros países: sus reservas ya están identificadas y ya tiene los oleoductos, redes eléctricas, caminos y otra infraestructura lista para explotarlas.

El problema es que el gobierno ahuyentó a los inversionistas al expropiar a YPF el control de la española Grupo Repsol en abril sin pagar compensación. Algunos analistas predicen que ninguna petrolera grande comprometerá una gran cantidad de dinero hasta que Argentina pague los 10.500 millones que Repsol dice que le deben.

Después de tres meses como director general de YPF, Galuccio no ha anunciado ningún nuevo flujo importante de capital a pesar de la promesa repetida de que hará personalmente todo lo que pueda por proteger este tipo de inversiones y reconoció que el "conflicto con Repsol" ha ahuyentado a algunos.
"Mucho se ha dicho sobre la estabilidad financiera de la compañía, con lo cual hoy quisiera pasar un mensaje tanto acá en Argentina como en los mercados extranjeros: la estabilidad financiera de YPF está asegurada".

Copyright © 2012 Associated Press. Todos los derechos reservados. Este material no puede ser publicado, difundido, reimpreso, o redistribuido.
gas vaca-muerta
Búsqueda personalizada

Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:
fun-rss-icon

Comentarios

Entradas populares de este blog

Áreas naturales protegidas de Argentina: Parques Nacionales y Reservas Naturales.

La República Argentina cuenta con parques y reservas naturales que pertenecen al Estado Nacional Argentino y que, por tanto, son patrimonio de todos los ciudadanos argentinos, formando un sistema nacional de áreas protegidas por ley. Aunque la cantidad de Parques Nacionales, reservas naturales y Monumentos Naturales es numerosa, la cifra aún puede incrementarse dado que existen sitios de gran valor paisajístico natural, o de gran valor ecológico natural, o ambas cuestiones a la vez, que les ameritan para ser integrados dentro del sistema nacional argentino de áreas protegidas. Incluso este sistema puede involucrar áreas culturales (con más precisión: arqueológicas —como laCuevas de Las Manos-, històricas o de otro tipo). Argentina es un estado pionero en el establecimiento de Parques Nacionales naturales, el primer Parque Nacional se origina en 1903 a partir de la donación que hizo el perito Francisco Pascasio Moreno de un extenso y bello territorio a orillas del lago Nahuel Hu...

Parques y Reservas Naturales en la provincia de Misiones.

El área integral de conservación y desarrollo sustentable denominada Corredor Verde de la Provincia de Misiones fue creada por ley N.° 3631 de 1999 para establecer una zona de vinculación y protección entre el parque nacional Iguazú, la reserva de biosfera Yabotí y los parques del Cuñá Pirú , comprendiendo 1 109 927 ha dentro de las cuales hay unas 40 áreas naturales protegidas. La integran los municipios de: El Alcázar, Garuhapé, Dos de Mayo, Aristóbulo del Valle, Ruiz de Montoya, Campo Grande, San Vicente, El Soberbio, Caraguatay, Montecarlo, Puerto Piray, Santiago de Liniers, Colonia Victoria, Colonia Delicia, San Pedro, Puerto Libertad, Puerto Esperanza, Colonia Wanda, Puerto Iguazú, Comandante Andrés Guacurarí, San Antonio y Bernardo de Irigoyen , correspondientes a los departamentos de: Libertador General San Martín, Cainguás, Guaraní, San Pedro, General Manuel Belgrano, Iguazú, Eldorado, y Montecarlo

El Partido de la Costa ofrece en 14 localidades muy variadas opciones turisticas para todas las edades.

El Partido de la Costa está ubicado al sudeste de la Provincia de Buenos Aires y es la zona de playas marítimas más cercana a la Capital Federal, sólo 320 Km la separan de la misma. Ocupa una franja de 96 Km de largo y un ancho variable de 2 a 4 Km, donde la costa Argentina se interna más en el Océano Atlántico. Son 226 kilómetros cuadrados que limitan; al note con la Bahía de Samborombón; al sur con el Partido de Pinamar; al este con el Mar Argentino y al oeste con el Partido de General Lavalle. Historia de la Fundación A fines de la década del 30 comienza a desarrollarse en la zona costera del partido de general Lavalle un movimiento turístico que de origen a las localidades de San Clemente del Tuyú y Mar de Ajó. Estos pioneros tuvieron que salvar muchas de las dificultades que el clima y el terreno ofrecían, como ser la falta de caminos y lo agreste del lugar. Así, con el correr de los años nacen las demás localidades: Las Toninas, Costa Chica, Santa Teresita, Mar del Tuyú,...