Ir al contenido principal

Colección de 25 Recetas de Postres Fáciles y Rápidos para Pascua y Semana Santa.

Las celebraciones de Semana Santa y Pascua cuentan con numerosos dulces ypostres tradicionales, algunos más conocidos y otros elaborados únicamente en determinadas localidades o comarcas.

Las mejores recetas para Semana Santa.
Descubre una colección completa de recetas de Semana Santa explicadas paso a paso, ilustradas con fotos y sencillas instrucciones!
postres de semana santa collage

25 Recetas de Postres Fáciles y Rápidos para Pascua y Semana Santa.



Ingredientes y consejos para preparar deliciosas galletas con manzanas y leche condensada.



Ingredientes y consejos para preparar deliciosas galletas con avena y leche morada.



Recetas de postres y dulces típicos de Semana Santa y Pascua: Mousse Bombón de Chocolate Blanco.



Recetas de postres y dulces típicos de Semana Santa y Pascua: Galletas de Avena y Pasas.



Recetas de postres y dulces típicos de Semana Santa y Pascua: Torta de zanahoria (Carrot Cake).



Recetas de postres y dulces típicos de Semana Santa y Pascua: Frutillas bañadas en chocolate.

Recetas de postres y dulces típicos de Semana Santa y Pascua: Galletas de calabaza con pasas.



Recetas de postres y dulces típicos de Semana Santa y Pascua: Rosca de Pascuas con chocolate.



Clasificación de los postres de Semana Santa por sus calorías y por su contenido de azúcar.



Recetas de postres y dulces típicos de Semana Santa y Pascua: Galletas de chocolate con crema de vainilla.



Ingredientes y consejos para preparar deliciosos alfajores de pistacho.



En Roma también la cocina es un arte: recetas tradicionales, street food y, naturalmente, pizza.



Exquisitas Natillas Nevadas Sencillo Postre Ideal para Disfrutarlo a Cualquier Hora.





La Bougatsa, el postre griego más famoso, es muy popular en las celebraciones de Año Nuevo.



Deliciosa Tarta de Chocolate y Nuez.

Cómo Preparar Deliciosas Galletas con Mermelada de Albaricoque, Nata y Crema de Plátanos.



Ingredientes y Consejos para Preparar Exquisitas Natillas de la Realeza.





Ingredientes y Consejos para Preparar Deliciosas Natillas de Chocolate.



Ingredientes y Consejos para Preparar Exquisitas Natillas Clásicas.



Perfil de un auténtico postre: pasteles de frutas, tartas, postres helados y varios.



Perfil de un auténtico postre: cremas, postres de cuchara y pastelitos de un bocado.



Perfil de un auténtico postre: pasteles de frutas, tartas, postres helados y varios.



Budín de banana y nuez.



Cheesecake de Maracuya.



Panqueques de dulce de leche.


Inscribete a mi feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:
rss-icon-feed5

Comentarios

Entradas populares de este blog

Áreas naturales protegidas de Argentina: Parques Nacionales y Reservas Naturales.

La República Argentina cuenta con parques y reservas naturales que pertenecen al Estado Nacional Argentino y que, por tanto, son patrimonio de todos los ciudadanos argentinos, formando un sistema nacional de áreas protegidas por ley. Aunque la cantidad de Parques Nacionales, reservas naturales y Monumentos Naturales es numerosa, la cifra aún puede incrementarse dado que existen sitios de gran valor paisajístico natural, o de gran valor ecológico natural, o ambas cuestiones a la vez, que les ameritan para ser integrados dentro del sistema nacional argentino de áreas protegidas. Incluso este sistema puede involucrar áreas culturales (con más precisión: arqueológicas —como laCuevas de Las Manos-, històricas o de otro tipo). Argentina es un estado pionero en el establecimiento de Parques Nacionales naturales, el primer Parque Nacional se origina en 1903 a partir de la donación que hizo el perito Francisco Pascasio Moreno de un extenso y bello territorio a orillas del lago Nahuel Hu...

Parques y Reservas Naturales en la provincia de Misiones.

El área integral de conservación y desarrollo sustentable denominada Corredor Verde de la Provincia de Misiones fue creada por ley N.° 3631 de 1999 para establecer una zona de vinculación y protección entre el parque nacional Iguazú, la reserva de biosfera Yabotí y los parques del Cuñá Pirú , comprendiendo 1 109 927 ha dentro de las cuales hay unas 40 áreas naturales protegidas. La integran los municipios de: El Alcázar, Garuhapé, Dos de Mayo, Aristóbulo del Valle, Ruiz de Montoya, Campo Grande, San Vicente, El Soberbio, Caraguatay, Montecarlo, Puerto Piray, Santiago de Liniers, Colonia Victoria, Colonia Delicia, San Pedro, Puerto Libertad, Puerto Esperanza, Colonia Wanda, Puerto Iguazú, Comandante Andrés Guacurarí, San Antonio y Bernardo de Irigoyen , correspondientes a los departamentos de: Libertador General San Martín, Cainguás, Guaraní, San Pedro, General Manuel Belgrano, Iguazú, Eldorado, y Montecarlo

El Partido de la Costa ofrece en 14 localidades muy variadas opciones turisticas para todas las edades.

El Partido de la Costa está ubicado al sudeste de la Provincia de Buenos Aires y es la zona de playas marítimas más cercana a la Capital Federal, sólo 320 Km la separan de la misma. Ocupa una franja de 96 Km de largo y un ancho variable de 2 a 4 Km, donde la costa Argentina se interna más en el Océano Atlántico. Son 226 kilómetros cuadrados que limitan; al note con la Bahía de Samborombón; al sur con el Partido de Pinamar; al este con el Mar Argentino y al oeste con el Partido de General Lavalle. Historia de la Fundación A fines de la década del 30 comienza a desarrollarse en la zona costera del partido de general Lavalle un movimiento turístico que de origen a las localidades de San Clemente del Tuyú y Mar de Ajó. Estos pioneros tuvieron que salvar muchas de las dificultades que el clima y el terreno ofrecían, como ser la falta de caminos y lo agreste del lugar. Así, con el correr de los años nacen las demás localidades: Las Toninas, Costa Chica, Santa Teresita, Mar del Tuyú,...